Crecer con sentido
El arte de crecer auténtico
1) Enfocarse en lo que realmente mueve la aguja
Vivimos en una época donde la distracción es infinita: notificaciones, métricas, correos y pendientes que nunca terminan. El verdadero reto no es hacer más, sino elegir mejor dónde poner tu atención.
Un consejo que me ha servido: reservar 90 minutos diarios de enfoque profundo para un proyecto estratégico. En mi caso, muchas veces es repensar cómo escalar BrandMe sin que la operación diaria me absorba.
El enfoque es la herramienta más subestimada para crecer con sentido.
2) Encuentra ganancias escondidas
Antes de pensar en nuevos productos, prueba esto:
- Haz una lista de tus 3 productos o servicios más vendidos.
- Calcula cuánto esfuerzo, equipo y recursos consumes en cada uno.
- Pregúntate: ¿qué pasaría si duplicas el foco en el que más retorno genera?
En BrandMe, dedicar más energía a marcas con las que teníamos una conexión profunda nos dio más crecimiento que diversificarnos demasiado rápido.
3) Prevenir el burnout no es opcional
El burnout no aparece de golpe: se acumula poco a poco. La clave está en rituales de recarga que no se negocien. Para mí, el fútbol (ver a los Rayos ⚡️), convivir con amigos o desconectar un par de horas en un café son gasolina para volver con claridad. El descanso es parte de la estrategia, no un lujo.
💡 Prompt de IA de la semana
Copia y pega esto en tu herramienta de IA favorita (ChatGPT, Claude, Perplexity) y reemplaza lo que está entre corchetes:
Actúa como un consultor estratégico experto en [tu industria].
Analiza mi negocio: [describe tu producto/servicio].
Quiero identificar:
1) 3 áreas donde estoy perdiendo enfoque,
2) 2 oportunidades para generar más ingresos con lo que ya tengo,
3) 1 recomendación para prevenir burnout en mi rutina diaria.
Cuanto más contexto le des, más accionables serán las respuestas.