Skip to main content

Alumnos y profesores de las Licenciaturas en Negocios Internacionales, Finanzas y Contaduría Pública, así como Dirección y Administración de Empresas, organizaron los días 30 de septiembre y 1º de octubre el 10º Simposium Empresarial, “Esencia de Negocios, suma de fortalezas”.

Este evento académico comprendió cuatro conferencias dedicadas a los negocios, cadena de suministro y marketing, todos ellos temas que se imparten en varias de las licenciaturas de la División de Ciencias Económico Administrativas.

La primera conferencia titulada “Negocios energéticos en México”, fue liderada por el Lic. Nelson Balido, Presidente del Concilio de Energía para las Américas. Posteriormente, participó el Lic. Juan Carlos Minero con el tema “Inversiones bursátiles”; el Lic. Minero es Director de gestión de inversiones en Black Wallstreet Capital, así como Director de gestión financiera de CEMEX.

Esta primera parte del programa concluyó con un panel de egresados, quienes compartieron sus logros y experiencias como empresarios locales. Ellos fueron: el Ing. Francisco Martínez, fundador de Padmar Systems, S.A. de C.V.; Lic. Mireya Morales, fundadora de RH Capacitación y Consultoría Empresarial y Lic. Elizabeth Bermea, Coordinadora de Recursos Humanos de la cadena de restaurantes Super Cream. El panel fue moderado por el Mtro. Jesús Meza, Coordinador Mercadotecnia y Comunicación.

Ya en la tarde se tuvo la participación del Lic. Gerardo Sordo, Fundador de la plataforma BrandME VIP, quien presentó la conferencia “Modelo de crowdmarketing”. El evento concluyó con la conferencia del Lic. Rafael Guerra, Especialista en adquisiciones de capital en Latinoamérica, en Global EProcurement y asesor de Kellogg’s. La charla del Lic. Guerra llevó el título de “Negociación estratégica dentro de la cadena de suministro”.

El evento contempló, además, varios talleres que reforzaron los temas tratados. Todos ellos se llevaron a cabo el 1º de octubre en el Área de Posgrado del IEST. Algunos de ellos fueron: “El arte de la guerra de los negocios”, impartido por el Lic. Rafael Guerra; “Uso de la plataforma Sap”, por parte del Ing. Rodolfo Vega; “Solución creativa de problemas”, por el Dr. Maurice Levy, y “Situación fronteriza entre Estados Unidos y México”, a cargo del Lic. Nelson Balido.

El público asistente a este evento estuvo conformado por empresarios de la localidad, alumnos de las carreras de la División de Ciencias Económico Administrativas, de la Preparatoria del campus Altamira y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como de la Universidad Tecnológica de Altamira.

Diana Padra

Author Diana Padra

More posts by Diana Padra

Leave a Reply