Skip to main content

Los expertos advirtieron sobre el desconocimiento que tiene la población en instrumentos de ahorro formales, pues esto impacta ante imprevistos o cuando se quiere construir un patrimonio.

 

Aunque la gente conoce la importancia del ahorro, pocos se dan a la tarea de comenzar a hacerlo, pues pocos presupuestan y el mito de que ahorrar es exclusivo de quien tiene altos ingresos persiste en la población mexicana, advierten expertos.

La cultura del ahorro no sólo es para ‘gente rica’, como cree la gente con frecuencia; se trata de saber administrar el dinero que tengamos, sea poco o mucho, pues de lo contrario ¿de qué nos sirve tener mucho dinero si se va como agua? , advirtió Sonia Sánchez Esquer, especialista en finanzas personales.

Durante el evento Ahorro, el coco de los mexicanos , organizado por Tu Casa Express, emprendedores y gurús del ahorro hablaron sobre los factores que impiden a la gente ahorrar, muchos de los cuales pueden ser contrarrestados al fijarse objetivos financieros, acudir a instrumentos formales y, sobre todo, con voluntad.

Mucha gente dice que no ahorra porque no le alcanza, así que primero gastan y luego, si sobra algo de sus ingresos, ahorra. El problema es que en muchas ocasiones no les sobra nada por no presupuestar y planear (…) Ahorrar debería ser como un gasto fijo, como si se tratara de pagar algo , puntualizó Sánchez Esquer.

Gerardo Sordo, fundador de BrandMe, comentó que algunas veces gastar tiene que ver con un factor de estatus; es decir, la gente en ocasiones tiene la noción de que entre más dinero desembolse, tiene una mejor imagen ante los demás.

Pensamos que la gente que tiene dinero es la que tiene los mejores autos o viste mejor, cuando la realidad es que las personas solventes o con capacidad financiera posiblemente no se den tantos lujos, porque valoran más su libertad financiera , precisó.

Los expertos coincidieron en la importancia de conocer y utilizar medios formales de ahorro, así como la voluntad de guardar dinero sin importar la cantidad, y teniendo presentes objetivos personales que funcionen como motivadores.

Sánchez Esquer destacó la importancia de guardar para la construcción de un patrimonio y para el retiro, pero tampoco dejar a un lado los gustos personales, pues ahorrar tampoco se trata de que duela .

Diana Padra

Author Diana Padra

More posts by Diana Padra

Leave a Reply