Con un programa de actividades que integra doce conferencias y un taller, de miércoles a viernes de la semana próxima se llevará a cabo la primera edición del Congreso NEXUS 2015: “Innovar es trascender”, que organiza la Sociedad de Alumnos del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora.
Invitado al programa “Economía y sociedad”, que produce el Departamento de Economía y se transmite por Radio Universidad, Abraham Báez Islas, miembro del comité organizador, informó que el evento reviste gran importancia por la conexión que existe entre las nuevas tecnologías, la innovación y la economía.
Destacó que el objetivo general es que los estudiantes –se espera la asistencia de al menos 300 universitarios de Baja California, Chihuahua y nuestra entidad– conozcan los avances más importantes de la economía, las finanzas y los negocios internacionales, además de aprender nuevas herramientas y modelos de aprendizaje.
En el congreso, mencionó, intervendrán profesionales de diversos ámbitos (empresarios, académicos, jóvenes emprendedores y servidores públicos), quienes abordarán temas como el papel de la innovación, el emprendurismo y la sustentabilidad en el desarrollo de la economía nacional y global, todos de interés para los alumnos por la evidente actualidad de los mismos, así como por su contenido eminentemente práctico.

Dio a conocer que tendrán como conferencistas a Carlos Kasuga (Yakult), Raúl Nogales (Pademobile), Daniel Gómez Iñiguez (Joven Innovador en EmTech México 2013), Rodrigo Ocejo (Kuspit, Stanford University); Luis Moyano, presidente de Bursanet (Actinver), y Gerardo Sordo (BrandMe ), así como Gisela Arriaga, quien impartirá el taller “Imagen y Liderazgo”, entre otros representantes de los ámbitos económico y empresarial.
Además, indicó que a través de internet efectuarán un concurso de simulacro de Bolsa de Valores, a través de la empresa Kuspit, donde los alumnos podrán lograr estímulos económicos.
En la organización del congreso, que iniciará el miércoles a las 9:00 horas, en el Centro de Convenciones del Centro de las Artes, participarán Gustavo Murillo Velázquez, presidente de la Sociedad de Alumnos del Departamento de Economía, así como Guillermo Valencia Nájar, además de unos 35 alumnos de las licenciaturas en Economía, Finanzas y Negocios y Comercio Internacionales. (JAR)
Comentarios recientes