Skip to main content

Para fomentar el espíritu emprendedor, promover la creación de nuevas empresas y fuentes de empleo en Ensenada, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llevará a cabo la XI Jornada Empresarial el próximo 11 de septiembre.
El evento será llevado a cabo en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte), con un horario de las 08:00 a las 20:00 horas, con ocho ponentes y también se expondrán algunos de los proyectos participantes en el concurso Emprende Coparmex.

De acuerdo a los organizadores, se estima una asistencia superior a las mil 200 personas durante todo el día; habrá diversas conferencias, exposiciones, mesas de negocios y otras actividades encaminadas a promover el desarrollo empresarial.
La jornada está dirigida a empresarios, profesionistas independientes, emprendedores de todo tipo, estudiantes, productores rurales, inversionistas y público en general.
En ese sentido, serán participantes de empresas de éxito, organismos gubernamentales de desarrollo económico y laboral, así como prestadores de servicios y proveedores de diferentes productos interesantes para los micros, pequeños y medianos empresarios.

Van jóvenes por premio emprendedor

Ensenada, B. C. – La comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Ensenada, convocó a empresarios menores de 35 años, a participar en la primera edición del certamen “Premio Joven Emprendedor 2014”.
Agustín Celaya Hernández, presidente, informó que a la fecha suman 40 proyectos inscritos de todo el estado (comercio, ropa, restaurantes, tecnología); Ensenada destaca con mayor número.
Explicó que un consejo conformado por jóvenes empresarios de Ensenada y Tijuana, serán los encargados de elegir a los 10 proyectos finalistas.
El 28 de marzo un panel de jueces que se congregará en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), decidirá cuál es el ganador, quien se hará acreedor a dinero en efectivo, y a la promoción de su empresa a nivel estatal y en la red de Coparmex a nivel nacional.
La fecha límite para la entrega de los proyectos, es el próximo 20 de marzo.
Para mayor información, ingresar a la página electrónica http://premioemprendedorbaja.com/.
Podrán participar en el premio Joven Emprendedor Baja 2014 todos los jóvenes empresarios que: Sean menores de 35 años; hayan implantado un proyecto emprendedor, el cual involucra nuevos procesos, productos, servicios, y/o modelos de negocio; su empresa esté ubicada física y legalmente constituida en Baja California.
Conferencistas

El día del evento se dictarán dos conferencias, de empresarios distinguidos a nivel nacional e internacional, una es “Constancia, llave del éxito”, por Juan José Mirón, quien encabeza una empresa a nivel internacional, diseñando y fabricando camisetas. A su cargo tiene a más de mil 600 empleados.

La otra es “Idea tonta a idea millonaria”, por Gerardo Sordo , quien es fundador de la plataforma de marketing online BrandMe, en la que creó una herramienta que denominó “crowdmarketing” en donde utilizan a “influenciadores”, que van desde celebridades hasta usuarios regulares para impulsar marcas en línea.

Realizan XI jornada empresarial

Ensenada, B. C. – Con gran éxito se realizó ayer la XI Jornada Empresarial, Encuentro de Emprendedores 2014, organizada por la delegación Ensenada de Coparmex y Plancrecer, y en la cual se impartieron ocho conferencias y se realizó la exposición de nuevos proyectos empresariales.
Adrian Olea Escobosa, presidente de la Confederación Patronal Mexicana, destacó la importancia de estas actividades, ya que dijo a través de las conferencias se instruye, impulsa y orienta a quienes desean abrir una nueva empresa, así como a quienes ya iniciaron con un negocio y buscan consolidarlo.
La sede de la jornada fue el Centro Estatal de las Artes  de Ensenada y en la explanada del lugar se instalaron los módulos de seis nuevos proyectos de microempresarios locales y participaron también expositores de instituciones educativas, otras empresas ya consolidadas e instituciones gubernamentales.

Plancrecer
Olea Escobosa destacó que en la incubadora de empresas de Coparmex, Plancrecer, se han tenido excelentes resultados con una tasa de sobrevivencia de los negocios ahí impulsados de un 80 por ciento.
Las conferencias impartidas fueron Crea, sueña y emprende, por Gerardo Sordo; Genius, creando innovación, despertando talentos, ofrecida por Alex Sau Torres; Errores más comunes al momento de emprender, Arturo Villavicencio Hito; Inadem, financiando ideas de éxito, Guillermo Bracamontes; Branding, nace, crece y permanece, Daniela Camargo Gutiérrez; La PYME y la estrategia de mercadotecnia digital, Efraín Leere; Startups, el nuevo auge empresarial, Adriana Eguia Alaniza y ¿Cómo evolucionar dentro de la empresa?, la importancia del cambio, por Hans Backhoff.

Diana Padra

Author Diana Padra

More posts by Diana Padra

Leave a Reply